EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Tabasco: características e impacto socioeconómico de las lluvias extremas de 2008

Myriam Urzúa Venegas, Ricardo Zapata Martí, Daniel Camazón, René Hernández, José Leal, Eduardo Menocal, Mauricio Montiel, Juan Pablo O'Farrill, Jaime Baraqui, Juan Carlos Rivas Valdivia and Adrián G. Rodríguez

Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El conjunto de los daños y pérdidas causados por el desastre ascendieron a 5,277 millones de pesos, los cuales equivalen a 411 millones de dólares. Si se toma en cuenta la estimación del PIB realizada por la Secretaría de planeación Económica del Estado que alcanza los 120 mil millones de pesos corrientes para 2008, el impacto del desastre representó 4.39% del PIB estatal. Las principales conclusiones del documento son las siguientes: : (a) el decurso de los cauces de los ríos, al irse sedimentado no solo tiene menor capacidad de captación de agua y se desborda en áreas cada vez más extensas, de manera que los asentamientos, en las márgenes de estos ríos, a la vez limitan o reducen su cauce histórico y se ven inundados más allá de dicha traza histórica por meandros nuevos y lagunas que se forman al ser cada vez menos profundo el lecho original; (b) la línea costera viene siendo invadida por intrusión del mar al subir el nivel de este y, sobre todo, al desaparecer las barreras naturales del manglar y la vegetación marino-costera, y (c) las aguas de las marismas, lagunas y humedales, incluso en las zonas protegidas como los pantanos de Centla, sufren contaminación y degradación acumulativa por el efecto de las graves inundaciones del año precedente y por efectos de flujos de efluentes no tratados de las áreas metropolitanas no solo por efectos de las inundaciones como por la capacidad rebasada de las plantas de tratamientos de desechos líquidos y depósitos de sólidos.

Date: 2011-03
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/26048

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:26048

Access Statistics for this paper

More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col094:26048