Estudio sectorial regional sobre energía y cambio climático en Centroamérica
Víctor Hugo Ventura
Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este documento presenta una prospectiva de muy largo plazo del sector energía de los países centroamericanos la cual sirve de base para analizar los potenciales impactos del cambio climático en el sector en mención. Los escenarios de desarrollo energético se extiende al año 2100 y han tomado en cuenta factores relacionados con la seguridad energética, la dotación de recursos naturales, la diversificación de la matriz energética, una mayor participación de las energías renovables, el acceso universal a los servicios modernos de energía, el uso sostenible de la leña, los usos intensivos de energía (como es el caso del transporte), la evolución demográfica y los procesos de urbanización. Las afectaciones del cambio climático se han evaluado a partir de los resultados de escenarios representativos de los estudios del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC).
Date: 2011-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/26076
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:26076
Access Statistics for this paper
More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().