EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El patrón alimentario del libre comercio

Andrea Santos Baca

Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: La alimentación, como el proceso mediante el cual se ingieren los productos que proveen las sustancias indispensables para el funcionamiento del organismo, constituye una condición fundamental de toda sociedad, que lo mismo hoy que hace miles de años necesita cumplirse todos los días simplemente para asegurar la vida de los individuos. A diferencia de otras formas de vida, en las sociedades humanas la alimentación desborda las dimensiones biológicas o fisiológicas según factores culturales, sociales y económicos. A la estructura de lo que una sociedad considera apropiado para satisfacer sus necesidades alimentarias en un determinado momento histórico se le denomina patrón alimentario o dieta. La modificación de un patrón alimentario supone cambios en los hábitos, las costumbres, las necesidades y preferencias de los individuos, así como de modificaciones en la estructura productiva, comercial y de generación y distribución de la riqueza. De aquí que las costumbres en materia de comida se resistan al cambio y permanezcan estables durante largos periodos. Sin embargo, las sociedades han presenciado a lo largo de su historia diversos cambios en su alimentación, animados por transformaciones igualmente importantes en su población, economía, cultura o sociedad.

Date: 2014-03
Note: Incluye Bibliografía. Premio internacional de investigación en desarrollo económico Juan F. Noyola 2012-2013, 1er. lugar.
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/37532

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:37532

Access Statistics for this paper

More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col094:37532