Innovación y propiedad intelectual: el caso de las patentes y el acceso a medicamentos
Francesco Tripo and
Jorge Mario Martínez Piva
Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El objetivo de este trabajo es examinar los vínculos entre los acuerdos comerciales, especialmente entre las normas que protegen la propiedad intelectual y el desarrollo, a través del análisis del acceso a medicamentos y de las herramientas de las que disponen los Estados para cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos. Si bien el derecho a la salud pública se ha fortalecido en las últimas décadas y la comunidad internacional reconoce su importancia, las reglas del comercio internacional y las prácticas de algunas empresas privadas beneficiadas del sistema de protección de la propiedad intelectual dificultan su desarrollo. Las reglas sobre la propiedad intelectual han encarecido el acceso a algunos medicamentos y puede poner en peligro el pleno goce del derecho a la salud. A través de dos estudios de caso se muestra que, amparadas en las normas comerciales, diversas prácticas han ampliado los plazos de protección de la propiedad intelectual e incrementado el costo de los medicamentos. Existen retos para armonizar el derecho internacional en estos temas y para aprovechar las flexibilidades que los acuerdos prevén.
Date: 2019-08-29
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44744
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:44744
Access Statistics for this paper
More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().