EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Caracterización del sector energético en Centroamérica: un enfoque social, ambiental y económico

Pablo Roberto Blanco López

Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: En Centroamérica existe una relación muy estrecha entre el consumo de energía y el desempeño económico. La reciente crisis a nivel mundial provocó una disminución del consumo energético en algunos países de la región. Este ensayo busca reflejar los retos y desafíos en materia energética que tiene Centroamérica. Con una elevada dependencia de los hidrocarburos, Centroamérica debe conciliar sus necesidades de crecimiento económico con el uso intensivo de recursos renovables y no renovables. En el ensayo se realiza un análisis y caracterización objetiva de los recursos fósiles y renovables que contribuyen a la generación y consumo de energía en Centroamérica. Por ejemplo, de los energéticos fósiles, el carbón es el más abundante, el que se encuentra geográficamente en la mayor parte de lugares a nivel mundial y el menos costoso. Por su parte el gas natural es un energético con grandes ventajas ambientales. Hemos visto que desde 1970, este energético aumenta cada vez más su participación en las matrices energéticas de los países y compite directamente en la producción de energía con el carbón. Por el lado de las fuentes renovables, esta energía es la que se deriva de procesos naturales que se reponen constantemente. El potencial hidroeléctrico de la región es envidiable y representa una oportunidad de energía limpia. Finalmente recorriendo los diferentes energéticos, el ensayo reúne información de mercado muy valiosa para entender el desafío ambiental, social y económico al que se enfrenta la región aunada a una situación de relativa abundancia del petróleo pero con una demanda deprimida.

Date: 2017-09
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47331

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:47331

Access Statistics for this paper

More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col094:47331