El nacimiento de un nuevo paradigma energético engendrado por la crisis ambiental
Ángel Eduardo Flores Romero
Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El cambio climático no es una simple modificación del medio ambiente que nos rodea, representa cambios (que ya son inevitables) en la propia forma de vida de todos los seres del planeta. Estos cambios pueden conducirnos a crisis muy graves, dependiendo de las medidas que se tomen de aquí en adelante para corregir de raíz la problemática. Podríamos estar hablando de la adaptación de los seres vivos a las nuevas condiciones climáticas, acompañado de la acelerada extinción de un amplio número de especies. Las actividades antropogénicas han acelerado el ritmo de generación de contaminantes a una velocidad mucho mayor en la que los mecanismos naturales de «limpieza» son capaces de asimilar. Estas actividades han incrementado los requerimientos energéticos que actualmente son satisfechos con los combustibles de origen fósil, a los cuales se les ha atribuido gran parte de la responsabilidad del cambio climático. No existen acciones aisladas que puedan dar solución a la problemática del cambio climático. Debe existir un paquete de acciones conjuntas haciendo énfasis principalmente en tres aspectos: i) reducción de la demanda por habitante mediante el ahorro y uso eficiente de la energía; ii) apropiación y adaptación tecnológica que fomente el uso de fuentes renovables de energía, y iii) la generación de políticas energéticas locales o regionales donde se tome en cuenta la disponibilidad de recursos locales —tanto convencionales como alternos— que ayuden a la transición hacia un nuevo paradigma energético.
Date: 2017-09
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47334
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:47334
Access Statistics for this paper
More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().