Instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos
Jorge Todesca,
Pablo Besmedrisnik and
Horacio Larghi
Oficina de la CEPAL en Buenos Aires (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Las cuestiones institucionales ocupan un lugar creciente en el estudio de los procesos de desarrollo. En ese contexto, el presente trabajo procura indagar cómo funcionan en diversos países algunas instituciones o agencias vinculadas a aspectos clave de la competitividad. Dentro de la extensa agenda de temas que se inscriben en este campo, se han seleccionado cuatro de gran importancia: promoción de exportaciones, formación de recursos humanos, promoción de inversiones y estímulo al desarrollo tecnológico. Asociados a los mismos, se examinan cuatro experiencias nacionales exitosas: el seguro de crédito a la exportación en Alemania, el sistema de formación de recursos humanos para el trabajo en Australia, el sistema de promoción de inversiones externas y nacionales en Irlanda y los mecanismos de fomento al desarrollo tecnológico en Israel. En cada caso se analiza la estructura de la respectiva organización, los procesos de decisión, los programas e instrumentos específicos, los recursos involucrados y los resultados obtenidos. Cada una de estas experiencias ofrece, en sí misma, aspectos de gran interés para el desarrollo o fortalecimiento de instituciones de similar propósito en países en desarrollo. Sin embargo, posiblemente la conclusión más relevante sea la identificación de un conjunto de rasgos comunes de contexto y de funcionamiento, que, en gran medida, explican el éxito alcanzado en cada caso. Entre ellos ocupan un lugar destacado: la existencia de una visión nacional que respalda el accionar de cada institución; la multiplicidad de actores convergiendo a un mismo fin; el alcance nacional de los programas; la presencia de estructuras organizativas flexibles interactuando con programas e instrumentos cambiantes; sistemas sólidos de metas, monitoreo, evaluación y revisión de los programas; relaciones de carácter contractual con los usuarios de los programas y varias otras características que son examinadas en detalle a lo largo del trabajo.
Date: 2006-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/28475
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col128:28475
Access Statistics for this paper
More papers in Oficina de la CEPAL en Buenos Aires (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().