La distribución del ingreso en Uruguay 1986-1999: alternativas para su medición
Marisa Bucheli and
Magdalena Furtado
Oficina de la CEPAL en Montevideo (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen En el presente trabajo se realiza una reseña de algunas opciones metodológicas previas a la estimación de medidas de desigualdad de los ingresos y más generalmente, a los estudios cuantitativos de equidad. Si bien el abanico de controversias sobre alternativas metodológicas cubre un mayor número de aspectos que los mencionados en este trabajo, se ha optado por escoger aquellos que suscitan mayor atención en la literatura y a los cuales son sensibles los datos uruguayos. Además, se incluye una aplicación para Uruguay para el período 1986-97. Las opciones abordadas refieren a las medidas, a la unidad de análisis y al concepto de ingreso. En cuanto a las primeras, se presenta los aspectos teóricos del índice de Gini, de Entropía grado 0 y 1 y cuatro índices de la familia de Atkinson, los cuales comprenden la forma de cálculo y sus diferencias en cuanto a su sensibilidad a las transferencias de ingresos. Asimismo, se estima la serie de cada índice para los años mencionados. En términos generales, se constata que las conclusiones del análisis de la desigualdad dependen, en cierta medida, de las opciones metodológicas escogidas. Posteriormente, se discute la necesidad de tomar en cuenta que un mismo ingreso brinda diferente bienestar a hogares de distinta composición y/o tamaño. Para la aplicación a la evidencia uruguaya, se estima el grado de desigualdad de la distribución del ingreso total del hogar y del ingreso per cápita entre hogares así como de la distribución del ingreso per cápita entre personas. Por último, se hace referencia a dos aspectos relacionados con la variable ingreso. El primero se refiere a la inclusión o no del valor imputado a la vivienda; el segundo, a la realización de ajustes a la información de las encuestas de hogares debido a los problemas de confiabilidad de las declaraciones.
Date: 2001-07
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/28659
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col129:28659
Access Statistics for this paper
More papers in Oficina de la CEPAL en Montevideo (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().