La contribución de las distintas fuentes de ingreso a la evolución de la desigualdad en el Uruguay urbano, 1986-1997
Marisa Bucheli and
Magdalena Furtado
Oficina de la CEPAL en Montevideo (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen Entre 1986 y 1997, el país asistió a cambios relativos de los ingresos medios de los perceptores de distintas fuentes. En efecto, las prestaciones de la seguridad social crecieron durante todo el períod mientras que los ingresos medios de los propietarios de capital lo hicieron hasta 1992 y disminuyeron a partir de entonces. A su vez, la remuneración media del trabajo presentó una tendencia creciente hasta 1994 y cayó hacia fines del período. El objetivo del presente estudio es analizar sus efectos sobre la distribución del ingreso pe cápita del hogar, para lo cual la población fue clasificada en grupos que identificaron el origen de los ingresos percibidos en su hogar. La fuente de información utilizada fue la Encuesta Continua de Hogares relevada por el Instituto Nacional de Estadística, que cubre el área urbana del país. De acuerdo a los resultados obtenidos, entre 1986 y 1992, dichos cambios se tradujeron en un ensanchamiento de las brechas entre personas que dependían de diferentes fuentes. Expresado de otra manera, la evolución de los distintos conceptos de ingreso tuvo un impacto concentrador sobre la distribución. Entre 1992 y 1997 en cambio, la evolución de los ingresos medios relativos de los perceptores tuvo un impacto desconcentrador sobre la distribución del ingreso y por lo tanto, no pudo explicar el crecimiento del grado de desigualdad detectado hacia fines del período. Este pareció responder más bien al ensanchamiento de las brechas entre el ingreso de hogares dependientes del trabajo pero con jefe de diferente nivel educativo. Dicho efecto fue parcialmente amortiguado por la caída del ingreso de los propietarios de capital (asociados al estrato alto) y el crecimiento de las pasividades en hogares con jefe de bajo nivel educativo (asociados al estrato bajo).
Date: 2000-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/28668
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col129:28668
Access Statistics for this paper
More papers in Oficina de la CEPAL en Montevideo (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().