EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Prediciendo el precio del cobre: ¿Más allá del camino aleatorio?

Eduardo Engel and Rodrigo Valdés

No 100, Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile

Abstract: En este trabajo se compara la capacidad predictiva de mediano plazo (1 a 5 años) de una variada gama de modelos de series cronológicas para el precio del cobre. El criterio de comparación es el error cuadrático medio de predicciones fuera de muestra. Entre los modelos considerados destacan medias móviles, procesos ARIMA, precios futuros, modelos no lineales ESTAR y modelos de uno, dos y tres factores (estimados mediante el filtro de Kalman) utilizados en finanzas. Se concluye que los dos modelos con mejor capacidad predictiva son el proceso autoregresivo de primer orden y el camino aleatorio. Finalmente se presenta evidencia sugiriendo que los modelos de series cronológicas entregan mejores predicciones de mediano plazo que los modelos econométricos.

Date: 2001
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)

Downloads: (external link)
http://www.cea-uchile.cl/wp-content/uploads/doctrab/ASOCFILE120030404112717.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:edj:ceauch:100

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by (lcanales@dii.uchile.cl).

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:edj:ceauch:100