El cobre y la estrategia fiscal óptima para Chile
Alejandro Drexler (),
Eduardo Engel and
Rodrigo Valdés
No 101, Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile
Abstract:
Este trabajo analiza la estrategia fiscal óptima para Chile, determinando el gasto total y fiscal de la economía, así como de la carga tributaria considerando (i) el problema de distribución intergeneracional de los recursos asociados al cobre; (ii) que los ingresos del cobre son volátiles, transitorios y afectan al resto de la economía; y (iii) que el ingreso total y tributario aumenta en el tiempo. Se considera tres modelos, teoría del ingreso del cobre permanente, teoría del ingreso fiscal permanente y el modelo normativo condicional (MNC) propuesto en Engel y Valdés (2000); cada uno de ellos en versiones sin y con ahorro por precaución. Aun cuando el enfoque del trabajo es normativo, cabe notar que el modelo que entrega prescripciones más cercanas a lo que observamos en la realidad es el MNC con ahorro por precaución.
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.cea-uchile.cl/wp-content/uploads/doctrab/ASOCFILE120030404122151.pdf (application/pdf)
Related works:
Chapter: El cobre y estrategia fiscal óptima para Chile (2001) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:edj:ceauch:101
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().