Método de selección y resultados académicos: Escuela de Ingeniería, Universidad de Chile
Ronald Fischer (rfischer@dii.uchile.cl) and
Andrea Repetto (andrea.repetto@uc.cl)
No 144, Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile
Abstract:
Estudiamos la capacidad predictiva del rendimiento académico de las distintas componentes del sistema de selección a las universidades para los alumnos de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. Nuestros resultados indican que las notas de educación media y las pruebas específicas de física y matemáticas tienen una capacidad predictiva importante y estable, y que el efecto de las pruebas específicas es casi el doble del efecto de las notas. La prueba de aptitud matemática no tiene poder predictivo en forma individual, lo que potencialmente se puede explicar por el rango restringido de puntajes entre quienes ingresan a la Facultad. El poder predictivo del rendimiento en la Escuela de Ingeniería de las actuales componentes del sistema de selección sobrepasa el 40 % para la mayoría de las medidas de rendimiento utilizadas, luego de corregir por restricción de rango.
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.cea-uchile.cl/wp-content/uploads/doctrab/ASOCFILE120030326131546.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:edj:ceauch:144
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by (lcanales@dii.uchile.cl).