EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Reforma tributaria y distribución del ingreso en Chile

Eduardo Engel, Alexander Galetovic () and Claudio Raddatz

No 40, Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile

Abstract: Mediante una evaluación detallada de la estructura tributaria chilena vigente en 1996, mostramos que cambios bastante más drásticos que aquellos considerados en la discusión pública no afectan de manera importante la distribución del ingreso que se obtiene después de cobrar impuestos pero antes de que estos impuestos financien el gasto fiscal. En consecuencia no es cierto que un incremento del IVA en dos puntos porcentuales o una reducción drástica de la tasa marginal máxima del impuesto a la Renta (por ejemplo a un 30%) aumenten la desigualdad significativamente. La conclusión anterior nos lleva a argumentar que la redistribución del ingreso se debe realizar mediante el gasto social, no mediante la recaudación de impuestos (tales como el IVA) y reducir las tasas marginales más altas de los impuestos Global Complementario y de Segunda Categoría, los que son altamente distorsionadores, costosos de administrar y recaudan relativamente poco.

Date: 1998
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (8)

Downloads: (external link)
http://www.cea-uchile.cl/wp-content/uploads/doctrab/ASOCFILE120030402122646.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:edj:ceauch:40

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:edj:ceauch:40