El índice de precios al consumidor y el costo de la vida
Jose De Gregorio and
Cristóbal Huneeus ()
No 53, Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo ilustrar las diferencias en que se puede incurrir al estimar el aumento del costo de vida mediante el IPC, u otros índices de precios, con respecto al índice de precios verdaderos (IPV). Este índice es el que se debería usar si se quiere reajustar el ingreso de un individuo de manera que pueda acceder al mismo nivel de utilidad que tenía antes que los precios cambiaran. En cambio, si se reajusta por el IPC el individuo puede comprar la misma canasta que en el año base, lo que no es lo mismo que mantener su bienestar. En particular se discuten los efectos sobre el IPC de no considerar que la gente reduce el consumo de los bienes cuyos precios suben más, y de que tampoco toma debidamente en cuenta que la calidad de los bienes va aumentando con el tiempo.
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.cea-uchile.cl/wp-content/uploads/doctrab/ASOCFILE120030402115755.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:edj:ceauch:53
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().