EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Efectos potenciales de los certificados ambientales sobre la cobertura forestal de los cafetales en México

Javier Alejandro López Aguilar ()
Additional contact information
Javier Alejandro López Aguilar: Division of Economics, CIDE, Postal: Carretera México-Toluca 3655, México, D.F. 01210, México

No TESG 012, Graduate theses (Spanish) from CIDE, División de Economía

Abstract: En este trabajo se simula el efecto potencial de los certificados de café orgánico y café de sombra, como instrumentos para conservar la cobertura forestal de los cafetales mexicanos. Las plantaciones tradicionales de café en México están caracterizadas por emplear una cobertura de árboles nativos de los bosques y selvas, por lo que son asociadas con la provisión de algunos servicios ambientales de estos ecosistemas, especialmente el de hábitat para la biodiversidad. Sin embargo, la búsqueda de mayores beneficios económicos incentiva a los productores a adoptar métodos de cultivo más intensivos, que generan contaminación y empobrecen la cobertura forestal de sus parcelas. Ante esta situación las iniciativas de certificación ambiental de café buscan revertir esta tendencia, mediante la creación de mercados especializados en los que se paga un mayor precio a los cafeticultores que recurren a métodos productivos más sustentables. Para el análisis, se especifica un modelo dinámico de maximización de beneficios en el que un productor representativo elige entre distintas tecnologías, incluyendo una alternativa ambientalmente sustentable (certificada). Cada tecnología es caracterizada por una función de producción en la que la cobertura forestal afecta de manera distinta la productividad total de los factores. Así, simulando el estado actual de los cafetales mexicanos, es posible identificar la mejor opción tecnológica para cada uno de ellos y conocer el nivel de cobertura forestal que resulta de su uso. El efecto potencial de los certificados se obtiene de comparar estos resultados con los de un escenario hipotético en el que no existe la tecnología certificada. Finalmente, se simulan escenarios en los que se incluyen instrumentos de política como complemento de la certificación ambiental.

Keywords: café orgánico; café de sombra; certificados ambientales; sistemas agroforestales; programación dinámica; economía computacional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C61 C63 Q12 Q23 Q57 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 70 pages
Date: 2016-08
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiamexicana.cide.edu/RePEc/emc/pdf/pdf/thgrad/TESG012.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emc:thgrad:tesg012

Access Statistics for this paper

More papers in Graduate theses (Spanish) from CIDE, División de Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Alfonso Miranda ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:emc:thgrad:tesg012