Pobreza y desigualdad en México: identificación y diagnóstico
Raymundo Campos-Vazquez
Serie documentos de trabajo del Centro de Estudios Económicos from El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos
Abstract:
El artículo brinda un diagnóstico general sobre la pobreza laboral y desigualdad en México utilizando datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para el periodo 2005-2012 y la definición de pobreza laboral utilizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Primero, la proporción de hogares en pobreza laboral puede variar dependiendo cómo se defina. La población trabajadora que no quiere revelar sus ingresos ha ido en aumento en México. Encuentro que en lugar de que la pobreza laboral ha aumentado 25%, con el método de imputación únicamente ha aumentado 11% aproximadamente para el periodo 2005-2012. Asimismo, los ingresos entre los más pobres han aumentado en términos relativos más que los ingresos de los más ricos, lo que ha ocasionado una ligera disminución en la desigualdad de ingresos laborales en el país. Segundo, los hogares pobres y no pobres son diferentes principalmente por dos razones: los hogares pobres tienen menos trabajadores, especialmente mujeres y los trabajos que tienen son de menor calidad. Tercero, el problema de la pobreza es un fenómeno estructural. Ante eso, el impacto de una política de fomentar la participación laboral femenina es mucho mayor que una de formalización en la economía. Por tanto, se sugiere poner especial atención para fomentar la oferta laboral femenina especialmente entre los hogares en situación de pobreza.
Keywords: inequality; labor income; jobs; employment; Mexico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D63 I30 I32 O54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013-08
New Economics Papers: this item is included in nep-iue
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cee.colmex.mx/dts/2013/DT-2013-8.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emx:ceedoc:2013-08
Access Statistics for this paper
More papers in Serie documentos de trabajo del Centro de Estudios Económicos from El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ximena Varela (xvarela@colmex.mx).