Impacto económico de un arancel a las importaciones en México. Un análisis de equilibrio general aplicado
María del Carmen Delgado López () and
Gaspar Núñez
Additional contact information
María del Carmen Delgado López: Universidad Loyola Andalucía
Serie documentos de trabajo del Centro de Estudios Económicos from El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos
Abstract:
En 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), conocido en su versión inglesa como North American Free Trade Agreement (NAFTA). Este Tratado dio lugar a una de las mayores zonas de libre comercio del mundo entre las regiones de Canadá, Estados Unidos y México, eliminando gradualmente las restricciones al comercio y a la inversión entre los tres países. México es el segundo socio comercial de Estados Unidos y el primer destino de las exportaciones de California, Arizona y Texas, comerciando cada minuto cerca de un millón de dólares, según la Secretaría de Relaciones Internacionales de México. Sin embargo, este panorama podría verse modificado drásticamente tras la victoria de los republicanos en las pasadas elecciones estadunidenses, ya que el TLCAN se ha puesto en entredicho, con la posibilidad de que sea abolido o modificado, incluyendo Estados Unidos un impuesto a las exportaciones mexicanas de un 30 por ciento. En este estudio analizamos el efecto que se tendría sobre la economía mexicana, el posible establecimiento de un arancel a las importaciones de un 30 por ciento por parte del gobierno mexicano, en reciprocidad y en un escenario proteccionista. Para completar el análisis, se estudia el efecto de transferir la recaudación del impuesto a los hogares mexicanos. Para ello se utiliza un Modelo de Equilibrio General Aplicado calibrado a partir de una Matriz de Contabilidad Social del año 2012, construida a partir de la Matriz Insumo Producto de ese mismo año. Los resultados obtenidos apuntan la pérdida de ingresos del resto del mundo y la disminución de la demanda de importaciones por parte de los hogares, protegiéndose la demanda de insumos nacionales un 10% frente a los insumos importados.
Keywords: matriz de contabilidad social; modelos de equilibrio general aplicado; análisis de impacto; Tratado de Libre Comercio de América del Norte; México. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D58 E16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018-01
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cee.colmex.mx/dts/2018/DT-2018-3.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emx:ceedoc:2018-03
Access Statistics for this paper
More papers in Serie documentos de trabajo del Centro de Estudios Económicos from El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ximena Varela ().