América Latina: El fin de una era
Mark Weisbrot
CEPR Reports and Issue Briefs from Center for Economic and Policy Research (CEPR)
Abstract:
El artículo presenta un análisis del viraje político de América Latina durante los últimos años. El autor sostiene que estos cambios han sido ampliamente mal comprendidos y subestimados acá en Estados Unidos por varias razones: El fracaso económico sin precedentes en América Latina durante los últimos 25 años es una causa importante de estos cambios políticos y no ha sido comprendido correctamente. El colapso de la influencia del Fondo Monetario Internacional en América Latina y en países de mediano ingreso, es también un cambio que marca el principio de una nueva era. La disponibilidad de fuentes alternativas de financiamiento, sobretodo las reservas monetarias del gobierno venezolano, es muy importante. La creciente afirmación sobre el control nacional de los recursos naturales es también parte importante de la nueva relación entre América Latina y Estados Unidos. El autor sostiene que por estas y otras razones, la relación entre América Latina y Estados Unidos ha sido sometida a cambios fundamentales y posiblemente irreversible; cambio que a la vez le abre las puertas a políticas económicas nuevas y generalmente más exitosas.
Date: 2006-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in International Journal of Health Services, Vol. 36, No. 4, 2006.
Downloads: (external link)
http://www.cepr.net/index.php?option=com_content&task=view&id=372 (text/html)
Related works:
Working Paper: Latin America: The End of An Era (2006) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:epo:papers:2006-31sp
Access Statistics for this paper
More papers in CEPR Reports and Issue Briefs from Center for Economic and Policy Research (CEPR) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().