EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Un análisis del proceso de feminización de las aulas universitarias

Pablo Vázquez () and Marcelo Perera

No 2007-27, Working Papers from FEDEA

Abstract: El presente documento pretende recoger evidencia sobre algunos de los factores que explican el proceso de segregación por género, o proceso de feminización, en las profesiones universitarias. La evidencia no resultó demasiado robusta. Las estimaciones apoyan, aunque de manera débil, las siguientes hipótesis: el riesgo de paro asociado a una profesión es un factor que predomina más en las decisiones de los hombres. Asimismo, las mujeres valoran positivamente (ponderan más) en sus decisiones el número de horas efectivas trabajadas, prefiriendo aquellas titulaciones asociadas a ocupaciones con menos horas de trabajo.

Date: 2007-10
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/dt/2007/dt-2007-27.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaddt:2007-27

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:fda:fdaddt:2007-27