EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Publicación de los resultados de las pruebas estandarizadas externas: ¿Tiene ello un efecto sobre los resultados escolares?

Brindusa Anghel, Antonio Cabrales, Jorge Sainz () and Ismael Sanz

No 2013-07, Working Papers from FEDEA

Abstract: Estudiamos el efecto de pruebas estandarizadas externas sobre los resultados académicos de los estudiantes. Explotamos el hecho de que sólo una de las 17 regiones españolas empezó realizando y publicando los resultados de las pruebas estandarizadas en 2005 para aplicar una metodología de diferencias en diferencias, usando los resultados del estudio de PISA de 2000 a 2009. A continuación, confirmamos lo obtenido usando métodos de control sintéticos. La utilización de datos de un único país nos permite minimizar los sesgos derivados de diferencias en marcos legales, entornos sociales o culturales. Nuestro análisis econométrico aporta credibilidad a la hipótesis de que este tipo de prueba mejora significativamente los resultados académicos. Una novedad clave es que nuestros exámenes no tienen consecuencias académicas para los alumnos, por lo tanto, los efectos tienen que venir directamente del impacto en los profesores y administradores.

Date: 2013-09
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/dt/2013/dt-2013-07.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaddt:2013-07

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-04-07
Handle: RePEc:fda:fdaddt:2013-07