EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

The Organization of Public Registries: A Comparative Analysis

Manuel Serrano-Alarcón

No 2021-13, Working Papers from FEDEA

Abstract: Este trabajo analiza las principales alternativas disponibles para organizar los registros públicos, comparando cinco modelos de organización: (1) las burocracias o “centros de gasto discrecional” utilizados para proporcionar servicios privados valiosos en el estado de bienestar; (2) los “mercados internos” introducidos desde los primeros años 1990 para reformarlos; y las soluciones híbridas que habían sido ya utilizadas extensamente por el estado liberal desde el siglo XIX para ofrecer este tipo de servicios que proporcionan utilidad privada, incluyendo entre tales híbridos (3) los “centros de ingresos” basados en el cobro de tasas y tarifas a los usuarios; (4) los sistemas de “franquicia” o “concesión” que retribuyen con el excedente de cada oficina a los funcionarios públicos responsables de ella, que suelen ser aquellos cuyas tareas tienen un mayor contenido profesional; y (5) la variante “privatizadora” contemporánea, en la que el Gobierno contrata la prestación de todo el servicio con una empresa.

Date: 2021-09
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/dt/2021/dt2021-13.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaddt:2021-13

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:fda:fdaddt:2021-13