Liberalización del mercado del suelo. Rigideces y competencia en el sistema urbanístico español
Pere Riera
No 99-10, Working Papers from FEDEA
Abstract:
El sistema urbanístico español tiene una larga tradición de fuertes limitaciones legales que resultan en muchas rigideces económicas. Algunas son compartidas con otros muchos sistemas urbanísticos, pero la legislación española presenta numerosas especificidades que deben ser analizadas de forma particular. El exceso de regulación ha conllevado un círculo vicioso en el que las rigideces impiden la más rápida maduración del mercado del suelo e inmobiliario en general, y al mismo tiempo, la intervención se justifica en esta inmadurez. El urbanismo español es de los pocos sectores que han quedado fuera de las reformas económicas que ha experimentado España en las últimas décadas. Este trabajo analiza las principales rigideces y caracteriza el grado de madurez de diversos mercados inmobiliarios.
New Economics Papers: this item is included in nep-env and nep-ind
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/dt/1999/dt-1999-10.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaddt:99-10
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().