EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Consumo de medicamentos y copago farmacéutico

Sergi Jimenez-Martin and Analía Andrea Viola

No eee2016-06, Studies on the Spanish Economy from FEDEA

Abstract: En este trabajo estimamos los efectos del copago en Espana en el consumo/acceso de medicamentos en dos colectivos, Seguridad Social y Muface, que se distinguen por su nivel de copago farmacéutico, usando datos de la Encuesta Nacional de Salud para los anos 2003 a 2012. Los resultados obtenidos indican que la condición de jubilado, dependiendo de la edad de jubilación y el estado de salud, aumenta la propensión a consumir medicamentos con receta entre un 12 y 18 por ciento para los afiliados a la Seguridad Social respecto de los activos, especialmente inducido por la variación en el copago en el momento de la jubilación. Por otra parte, la condición de jubilado tiene un efecto mucho menor, no estadística diferente de cero, sobre los afiliados a Muface, cuyo régimen de copago no varía con la jubilación, especialmente para los hombres. Finalmente, encontramos una sustancial variación de los resultados según el grupo de medicamentos, que debe ser tenida en cuenta en la formulación de políticas públicas.

Date: 2016-02
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2016-06.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2016-06

Access Statistics for this paper

More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-04-08
Handle: RePEc:fda:fdaeee:eee2016-06