Las finanzas autonómicas en 2016 y entre 2003 y 2016
José Boscá,
Rafael Doménech,
Javier Ferri and
José R. García
No eee2017-11, Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Abstract:
En este artículo construimos una serie homogénea de vacantes para la economía española desde 1980 a 2016, lo que nos permite realizar un análisis de los efectos del ciclo económico sobre la relación entre desempleo y vacantes. La metodología empleada requiere un enlace entre la antigua serie de vacantes del INEM y la nueva serie de Eurostat, para lo que utilizamos la información procedente de la Encuesta de Coyuntura Laboral. El análisis de esta nueva serie homogénea muestra que la curva de Beveridge se desplazó entre 2008 y 2009 debido a la menor eficiencia del proceso de emparejamiento entre vacantes y desempleados, lo que explicaría entre un 31 % de la caída del empleo y un 55 % de la disminución del PIB en el momento más acentuado de la crisis. La evidencia ofrecida muestra que, desde 2014, la curva de Beveridge estaría recuperando gradualmente su posición anterior a la crisis, con la consiguiente disminución de la tasa de desempleo
Date: 2017-05
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2017-11.pdf (application/pdf)
https://documentos.fedea.net/data/eee/eee2017-11_datos.zip (application/zip)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2017-11
Access Statistics for this paper
More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().