EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El sistema público español de pensiones: Mitos y realidades

Miguel Ángel García Díaz

No eee2019-01, Studies on the Spanish Economy from FEDEA

Abstract: El presente y, sobre todo, el futuro del sistema de pensiones es uno de los problemas que más preocupan a los españoles. Este documento hace un repaso sobre la situación actual y los retos de futuro del sistema público de pensiones, demostrando la falta de adecuación a la realidad de algunas percepciones muy extendidas en la sociedad española. Aunque no existen soluciones mágicas e indoloras para afrontar un escenario de envejecimiento por la mayor esperanza de vida y la llegada a la edad de jubilación de la generación del baby boom, el estudio concluye que nuestro sistema público de pensiones puede ser financieramente viable con prestaciones similares, en términos relativos, a las de otros países europeos. El auténtico reto es conseguir un equilibrio que combine suficiencia con equidad individual e intergeneracional. Porque no defiende mejor el sistema público de pensiones aquel que promete las prestaciones más generosas sin reparar en medios, sino el que garantiza permanentemente el pago de pensiones razonables sin trasladar cargas excesivas a las próximas generaciones.

Date: 2019-01
New Economics Papers: this item is included in nep-age
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2019-01.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2019-01

Access Statistics for this paper

More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-04-15
Handle: RePEc:fda:fdaeee:eee2019-01