¿Una transición justa?Los bonos sociales a debate desde una perspectiva de pobrezay justicia energética
Sergio Tirado Herrero,
Luis Jiménez Meneses and
José Luís López Fernández
No eee2019-33, Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Abstract:
Se calcula que hay millones de personas afectadas por la pobreza energética en España, segúnindicadores del Observatorio Europeo de Pobreza Energética (EPOV) elaborados por laAsociación de Ciencias Ambientales (ACA). Hasta abril de 2019, la única medida de alcanceestatal para combatir esta problemática ha sido el bono social de electricidad, una rebaja paliativadel precio regulado de la electricidad para consumidores vulnerables. El trabajo analiza laevolución de este instrumento y hace una revisión de aspectos críticos del marco político ynormativo actual (Real Decreto-ley 15/2018 y Estrategia Nacional de Pobreza Energética 2019-2024) desde una perspectiva de justicia energética y derecho a la energía. Presenta también unaevaluación cuantitativa de la cobertura potencial y efectividad real de criterios de asignación delbono social eléctrico basados en los ingresos del hogar. El trabajo concluye que, frente al doblereto de una transición energética ambiental y socialmente justa, es necesaria la sustituciónprogresiva de enfoques asistenciales o reactivos (como los bonos sociales) por una política queafronte las causas estructurales de la pobreza energética y la emergencia climática.
Date: 2019-10
New Economics Papers: this item is included in nep-ene
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2019-33.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2019-33
Access Statistics for this paper
More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().