EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Productividad y pensiones

Angel de La Fuente ()

No eee2019-43, Studies on the Spanish Economy from FEDEA

Abstract: La productividad es uno de los factores clave para la sostenibilidad y suficiencia de los sistemas públicos de pensiones. En un sistema contributivo y de reparto como el español, la pensión viene a ser una media de los salarios percibidos por el trabajador durante buena parte de su carrera laboral y los ingresos del sistema de pensiones en cada momento dependen de la masa salarial agregada. Puesto que en una economía de mercado los salarios reflejan la productividad del trabajo, al menos a medio y largo plazo, este último factor se convierte en un determinante crucial del nivel sostenible de generosidad del sistema de pensiones y de su salud financiera. Una mayor productividad se traduce directamente en una pensión más generosa a nivel individual y hace posible pagar tales pensiones a nivel agregado. Algo menos obvio pero también muy importante es el papel de la tasa de crecimiento de la productividad. Cuánto mayor sea esta tasa, otras cosas iguales, más generosas podrán ser las pensiones en relación a lo cotizado, o mejor será la situación financiera del sistema dado su nivel de generosidad.

Date: 2019-12
New Economics Papers: this item is included in nep-age
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2019-43.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2019-43

Access Statistics for this paper

More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:fda:fdaeee:eee2019-43