EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Inmigración y políticas migratorias en España

Jesús Fernández-Huertas Moraga

No eee2021-10, Studies on the Spanish Economy from FEDEA

Abstract: La inmigración internacional se erige con una alta probabilidad como el principal determinante de la evolución de la población española en el siglo XXI. España experimentó uno de los procesos inmigratorios de mayor tamaño y velocidad del mundo desarrollado en la primera década del siglo. Como consecuencia de esto, el 14.8 por ciento de la población española había nacido en el extranjero en enero de 2020. El factor diferencial en España con respecto a su entorno fue la facilidad de entrada de inmigrantes latinoamericanos procedentes de países con tratados bilaterales, tratados que en general no se habían firmado para regular flujos migratorios. Por lo tanto, puede concluirse que esta inmigración no fue el resultado de una política migratoria específicamente dirigida a atraerla.

Date: 2021-03
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2021-10.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2021-10

Access Statistics for this paper

More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:fda:fdaeee:eee2021-10