EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Transición hacia un Sistema de Pensiones de Cuentas Nocionales en España: Fundamentos, Diseño e Impacto

Enrique Devesa, Rafael Domenech and Robert Meneua

No eee2025-22, Studies on the Spanish Economy from FEDEA

Abstract: El sistema público de pensiones en España presenta un desequilibrio financiero y actuarial creciente, con un déficit contributivo cercano al 2 % del PIB, al que hay que añadir las necesidades de financiación de las pensiones no contributivas, los complementos a las pensiones mínimas o el gasto por clases pasivas, y un Factor de Equidad Actuarial (FdEA), que refleja prestaciones muy superiores a las cotizaciones. Como alternativa, se propone la transición hacia un sistema de cuentas nocionales, ya aplicado en otros países europeos, que asegura la proporcionalidad entre aportaciones y prestaciones, introduce ajustes automáticos a cambios económicos y demográficos y refuerza la equidad. Bajo el supuesto de que el crecimiento futuro fuera igual al de las últimas décadas, los resultados con datos de la Muestra Continua de Vidas Laborales y simulaciones teóricas muestran que, aunque las pensiones iniciales serían ex ante un 12% inferiores, el nuevo modelo corregiría inequidades y eliminaría el desequilibrio actuarial. Con un crecimiento futuro medio del 1,23%, como en las proyecciones de la Comisión Europea, el FdEA sería de 1,25. Para que el FdEA fuera igual a la unidad sería necesario un crecimiento futuro igual a 3,2%. Esta proyección ex ante no tiene en cuenta los efectos positivos de equilibrio general sobre la inversión y la productividad a que daría lugar un sistema de cuentas nocionales, frente a los costes en términos de estas variables de mantener el sistema actual con unas necesidades crecientes. Teniendo en cuenta todos estos efectos, la renta de ciclo vital con un sistema de cuentas nocionales sería probablemente superior al sistema actual.

Date: 2025-10
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/2025/eee2025-22.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2025-22

Access Statistics for this paper

More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-10-21
Handle: RePEc:fda:fdaeee:eee2025-22