Regulación y Modalidades de Contratos de Trabajo Fijos Discontinuos
Jesús Lahera Forteza
No 2024-05, Fedea Economy Notes from FEDEA
Abstract:
El principal objetivo de la reforma laboral pactada y articulada en el Decreto-Ley 32/2021, fue, como es bien conocido, reducir la alta temporalidad contractual de nuestro mercado de trabajo. Esta finalidad exigía dos operaciones complementarias. Por un lado, estrechar los márgenes de la propia temporalidad a sustituciones de trabajadores y circunstancias de producción, derogando el contrato temporal de obra o servicio, como efectúa el vigente art.15 ET. Por otro lado, ampliar los espacios de la contratación indefinida, sin alterar los costes indemnizatorios extintivos, mediante un nuevo contrato de trabajo fijo-discontinuo, con diferentes modalidades, capaz de absorber buena parte de la reducida temporalidad contractual, como se regula en el nuevo art.16 ET.
Date: 2024-01
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/ap/2024/ap2024-05.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdafen:2024-05
Access Statistics for this paper
More papers in Fedea Economy Notes from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().