¿Qué haríamos si hubiese que reinventar las pensiones?
J. Ignacio Conde-Ruiz
No 2019-02, Policy Papers from FEDEA
Abstract:
En este articulo, no se analizan cuales son las reformas necesarias de los sistemas de pensiones en marcha, sino que va un paso atrás, al momento cero, y trata de reflexionar como debería ser el sistema de pensiones si pudiéramos diseñarlo desde el principio sin ningún tipo de pasivo. Para ello, en la primera parte se analizan que tipos de sistemas de pensiones hay en el mundo. Los sistemas de pensiones se pueden clasificar de diferentes formas, en función de los distintos parámetros que los caracterizan: según cuál sea su forma de financiación, según cuál sea la fórmula para calcular la pensión o según su nivel de redistribución de la renta. La segunda parte se dedica a reflexionar cual seria el sistema de pensiones óptimo si pudiéramos reinventar los sistemas actuales. Veremos como un modelo de pensiones óptimo seria aquel que fuera capaz de ligar las pensiones a la educación.
Date: 2019-10
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/fpp/2019/10/FPP2019-02.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdapop:2019-02
Access Statistics for this paper
More papers in Policy Papers from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().