EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Diferentes configuraciones de derechos de exportación, la economía Argentina y el sector agropecuario: Simulaciones con el modelo mundial del IFPRI

Díaz-Bonilla, Eugenio and Piñeiro, Valeria
Authors registered in the RePEc Author Service: Bjorn Van Campenhout

LAC working papers from International Food Policy Research Institute (IFPRI)

Abstract: Este documento es parte de una consultoría del IFPRI con el Banco Mundial para apoyar al gobierno de Argentina, y en particular al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), en el análisis de los derechos o impuestos de exportación (DEXs), llamados también retenciones en la Argentina. Este es un tema con importantes implicaciones políticas, económicas y sociales. Para varios grupos del sector agropecuario es una reivindicación sectorial central, aunque tiene repercusiones económicas y sociales diferentes (y no todas en la misma dirección) dentro de ese sector, como se verá más adelante. Las retenciones estuvieron en el centro del conflicto con el campo en 2008 en relación con la resolución 125 de DEXs móviles en función de los precios internacionales. El gobierno que se inició a fines de 2015, en línea con los pedidos de varios sectores de productores agropecuarios, redujo los DEXs pero luego tuvo que revertir, al menos parcialmente, esa medida debido a la crisis económica y los problems fiscales que lo llevaron a recurrir al FMI en 2018. A partir de las necesidades de consolidación fiscal derivadas de la crisis de deuda por la que atraviesa el país, el actual gobierno de Argentina anunció una serie de medidas fiscales que impactan a diversos sectores de la economía, incluida la agricultura, a través de la aprobación, en diciembre de 2019, de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Ley N ° 27.541). La tragedia económica y social generada por la pandemia actual está poniendo enorme presión sobre los recursos y servicios públicos, lo que puede requerir una reevaluación de las medidas fiscales tomadas.

Keywords: value chains; nutrition security; foods; exports; agricultural value chains; surveys; policies; covid-19; farmers; social protection; maize; institutions; household income; markets; dairy industry; Uganda; Eastern Africa; Africa; Sub-saharan Africa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/10568/143661

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fpr:lacwps:dieciembre2020

Access Statistics for this paper

More papers in LAC working papers from International Food Policy Research Institute (IFPRI) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by (ifpri-library@cgiar.org).

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:fpr:lacwps:dieciembre2020