EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La importancia de las prácticas preprofesionales en la transición al empleo: un estudio en las ciudades capitales del Perú

Luciana de la Flor
Additional contact information
Luciana de la Flor: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), http://www.grade.org.pe

Avances de Investigación from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)

Abstract: El desempleo profesional y el subempleo son problemas que afectan a miles de peruanos. Su incidencia generalmente se atribuye a un desajuste entre la demanda y la oferta de trabajo. La educación universitaria no garantiza un trabajo adecuado al nivel académico obtenido. Las prácticas preprofesionales son una intervención de bajo costo y alto impacto para atacar este problema. Lejos de ser una intervención gubernamental, muchas universidades peruanas han tomado cartas en el asunto y han introducido prácticas preprofesionales como parte de su plan de estudios. Este documento contribuye a la literatura sobre la transición al empleo, puesto que estima el efecto causal de las prácticas en los resultados del empleo. El objetivo de este texto es comprender cuánto influyen las prácticas en los resultados de empleo, una vez que los estudiantes se han graduado. Para ello, se evalúa la incidencia e intensidad de estas. Además, se exploran los mecanismos mediante los cuales las prácticas preprofesionales impactan en estos resultados. Usando el método de variables instrumentales, se encuentra que practicar un mes adicional incrementa en 2% la probabilidad de trabajar en un empleo relacionado con la carrera que se ha estudiado, eleva el salario en 4% y reduce la probabilidad de trabajar en un empleo informal también en 4%. Uno de los mecanismos mediante el cual operan las prácticas preprofesionales es el del primer empleo. Las prácticas funcionan, en parte, porque incrementan la probabilidad de que los estudiantes accedan a un mejor primer empleo, lo cual, a su vez, se traduce en mejores resultados laborales en trabajos futuros.

Keywords: Empleo; Formación preprofesional; Perú; Employment; Prevocational training; Peru (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 54 pages
Date: 2018
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
Note: Avances de Investigación, 33
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/AI33.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:gad:avance:0033

Access Statistics for this paper

More papers in Avances de Investigación from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:gad:avance:0033