EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estrategias de cuidado infantil en familias vulnerables peruanas: evidencia del estudio cualitativo longitudinal Niños del Milenio

Vanessa Rojas Arangoitia ()
Additional contact information
Vanessa Rojas Arangoitia: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), http://www.grade.org.pe/investigadores/personal/vrojas/

Documentos de Investigación from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)

Abstract: El objetivo principal del presente estudio es dar a conocer algunas estrategias de las familias peruanas, de entornos rurales y urbanos, referidas al cuidado de las niñas y los niños en contextos de pobreza y pobreza extrema. Este trabajo utiliza información acerca de las percepciones de bienestar y las interrelaciones familiares recogida por el estudio cualitativo longitudinal Niños del Milenio en el Perú entre el 2007 y el 2018. Los resultados muestran que esta es una actividad que le corresponde únicamente a la familia, en donde prevalece la idea de la feminización en el cuidado, específicamente en el cuidado de menores. Cuando las familias enfrentan situaciones de cambio que impactan y debilitan aún más su economía, el cuidado de los menores queda en segundo lugar, lo cual afecta su bienestar. A partir de las voces de los propios niños y niñas se identifica (i) la necesidad de contar con redes de cuidado más allá del entorno familiar; (ii) la urgencia de impulsar políticas públicas respecto a la conciliación entre la vida laboral y familiar, en un contexto marcado por la informalidad laboral; y (iii) la pertinencia de seguir abordando las normas sociales de género en relación con el cuidado, pues es sobre la base de estas que se reproducen y arraigan las inequidades en el fuero doméstico. En ese sentido, el documento plantea que, para enfrentar los límites que experimentan las familias de bajo nivel socioeconómico en lo que se refiere al cuidado de la infancia, es importante asumir las reflexiones que, desde el feminismo, se vienen planteando alrededor de este tema, y comprenderlo como un asunto crucial en la reproducción social, en el que deben involucrarse no solo las familias, o específicamente las mujeres, sino también el Estado —nivel ejecutivo, regional y local—, la empresa privada y la sociedad civil.

Keywords: Cuidados del niño; Infancia; Niños; Familia; Estudio cualitativo; Análisis cualitativo; Childhood; Children; Child care; Qualitative analysis; Perú; Peru (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J13 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 75 pages
Date: 2021
Note: Documentos de Investigación, 113
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/handle/ ... 641/DI-113FF-web.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:gad:doctra:dt113

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Investigación from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-04-16
Handle: RePEc:gad:doctra:dt113