Políticas de protección social y laboral en el Ecuador
Hugo Ñopo and
Alejandra Peña
Documentos de Investigación from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Abstract:
¿Cuán eficaz es el sistema de protección social en el Ecuador para proteger a la población contra diversos riesgos? ¿Cuál es su impacto redistributivo y cuánto contribuye a reducir la desigualdad? ¿Qué efectos tiene en la productividad? Estas son las preguntas centrales que guían este análisis, en el que se ensayan algunas respuestas a partir del examen de los incentivos generados por la coexistencia de los componentes contributivo y no contributivo de la seguridad social, los programas de combate contra la pobreza y los regímenes fiscales especiales para pequeñas empresas. La conclusión es que, más allá de las buenas intenciones, las superposiciones entre los componentes contributivo y no contributivo originan una escasa protección, una alta informalidad y una baja productividad, que contribuyen a la persistencia de las desigualdades.
Keywords: Protección social; Bienestar social; Social welfare; Social protection; Ecuador (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 131 pages
Date: 2021
Note: Documentos de Investigación, 116
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/handle/ ... 0/645/GRADEdi116.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:gad:doctra:dt116
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Investigación from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().