EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Educación superior en tiempos de pandemia. Una aproximación cualitativa a las trayectorias educativas de las y los jóvenes de NdM en el Perú

Vanessa Rojas ()
Additional contact information
Vanessa Rojas: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), http://www.grade.org.pe/investigadores/personal/vrojas/

Documentos de Investigación from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)

Abstract: En los últimos años, la educación universitaria ha experimentado un incremento significativo en el Perú. Sánchez, Favara y Porter (2021b) señalan que, de acuerdo con la Unidad de Estadística de Calidad Educativa (Escale) del Ministerio de Educación (Minedu), la tasa bruta de asistencia en la educación superior pasó de 38% a 77% entre los años 2001 y 2019 (para jóvenes de 17 a 21 años). En este contexto de crecimiento, la reforma universitaria (2014) y la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) han sido muestras claras, desde el Estado, de la voluntad de regular el incremento pero también la calidad de este nivel educativo. No obstante, en el año 2020, y como consecuencia de la emergencia sanitaria por el COVID-19, la educación superior sufrió varios impactos referidos a la provisión del servicio, así como a la deserción y matrícula de los estudiantes (Benites, 2021). Y, aunque se cuenta aún con poca evidencia respecto a las experiencias de los estudiantes en esta situación atípica, se sabe, por ejemplo, que las familias y los estudiantes presentaron reclamos relacionados con la claridad de la educación recibida en modalidad virtual o no presencial durante el año 2020, situación que llevó al Minedu a anunciar una mayor vigilancia sobre la educación impartida (Figallo, González y Diestra, 2020). Este estudio busca aproximarse —a partir de las mismas voces de las y los jóvenes— a una comprensión de las principales barreras que tuvieron que enfrentar con relación al acceso y la continuidad de sus estudios a consecuencia de la pandemia. Se pretende, además, mostrar cómo la crisis desatada por el COVID-19 puso en riesgo las oportunidades educativas y postergó los planes educativos futuros de los jóvenes que fueron parte de esta investigación.

Keywords: Educación superior; Juventud; Enseñanza superior; Higher education; COVID-19; Niños del Milenio; Young Live; Peru; Perú (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I2 I21 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 93 pages
Date: 2021
Note: Documentos de Investigación, 118
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/handle/ ... 0/646/GRADEdi118.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:gad:doctra:dt118

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Investigación from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-04-16
Handle: RePEc:gad:doctra:dt118