EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los efectos de la violencia doméstica sobre la salud infantil de los niños y las niñas menores de cinco años en el Perú

Juan Leon Jara Almonte (), Martín Benavides (), Marcela Ponce de León and Lucía Espezúa
Additional contact information
Martín Benavides: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), http://www.grade.org.pe/investigadores/personal/mbenavides

Documentos de Investigación from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)

Abstract: El presente estudio tiene como objetivo medir el efecto de diferentes variables de violencia doméstica (violencia infantil, testigo de violencia hacia la madre y violencia contra la mujer) sobre la salud infantil (desnutrición y morbilidad). Haciendo uso de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) correspondiente al año 2013, que cuenta con información de violencia infantil a nivel individual, se explora el efecto de estas variables en la salud infantil. Se usaron modelos de regresión logística para estimar los efectos netos de la violencia doméstica sobre la salud de los niños y las niñas menores de cinco años en nuestro país. Asimismo, para comprobar la robustez de los resultados, se utilizaron modelos de ecuaciones estructurales (SEM, por sus siglas en inglés) que permiten tomar en consideración la endogeneidad de las variables de violencia doméstica utilizadas como explicativas de la salud infantil en las regresiones logísticas. Se encontró que la violencia infantil, ya sea física o psicológica, no tiene un efecto sobre la desnutrición o morbilidad infantil. En el caso de ser testigo de violencia hacia la madre, tampoco se encontró que tuviera un efecto sobre la desnutrición o morbilidad infantil, pero sí en que el niño o la niña sufra de violencia física o psicológica. Finalmente, se encontró que la violencia contra la mujer tiene un efecto positivo y significativo sobre la morbilidad infantil, así como que el niño o la niña sufra de violencia física o psicológica. De esta manera, se pudo apreciar que la violencia contra la mujer es un factor de riesgo importante no solo en la presencia de violencia infantil por parte de los padres, sino también en la salud de los niños y las niñas, particularmente en la prevalencia de episodios de diarreas y síntomas de enfermedades respiratorias agudas.

Keywords: Violencia doméstica; Domestic violence; Niños; Children; Salud infantil; Child health; Morbilidad; Morbidity; Nutrición; Nutrition; Perú (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I10 J12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 66 pages
Date: 2016
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
Note: Documentos de Investigación, 82
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/handle/20.500.12820/276/Di82.pdf (application/pdf)

Related works:
Working Paper: Los efectos de la violencia doméstica sobre la salud infantil de los niños y las niñas menores de cinco años en el Perú (2016) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:gad:doctra:dt82

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Investigación from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:gad:doctra:dt82