EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

The Interaction of Public Assets, Private Assets and Community Characteristics and its Effect on Early Childhood Height-for-Age in Peru (La interacción de activos públicos, activos privados, y características de la comunidad y sus efectos en el peso para la edad de la primera infancia en el Perú)

Javier Escobal, Mary Penny (), Jaime Saavedra, Pablo Suárez, Sharon Huttly, Claudio Lanata and Eliana Villar
Additional contact information
Mary Penny: Niños del Milenio (Young Lives) y el Instituto de Investigación Nutricional, http://www.ninosdelmilenio.org/

Documentos de Trabajo (Niños del Milenio-GRADE) from Niños del Milenio (Young Lives)

Abstract: La salud del niño, en particular su estado nutricional de largo plazo, está estrechamente relacionado con las características de las familias, las comunidades y los niños, incluida la educación de la madre y el acceso a los servicios públicos. Ahora bien, el acceso a los servicios públicos puede tener efectos diferentes en los niños, dependiendo de las características de la comunidad y la familia, específicamente, de la educación de la madre o cuidador. Pese al gran aumento en la inversión en salud en el Perú durante la última década, el acceso a ese servicio todavía es muy desigual. Este trabajo utiliza datos del estudio de largo plazo Niños del Milenio para explorar la interacción de los bienes privados, como la educación, con algunos servicios públicos, a nivel comunitario y familiar. Los autores analizan la relación entre la educación materna y el acceso a agua potable y la disponibilidad de sistema de aguas residuales, así como la calidad de los servicios de salud, la proximidad a las carreteras pavimentadas o de ingeniería, y el acceso a la electricidad. El estudio también observa el impacto directo e indirecto de la educación de la madre en las mediciones de talla por edad de sus hijos. El estudió halló que la educación de la madre es un factor determinante de la condición nutricional de los niños. Sólo en el caso de madres que son más educadas y tienen acceso a los servicios no hay una diferencia significativa con el estado nutricional. Estos resultados comprueban el argumento de que la inversión en servicios públicos es aún más necesaria en las zonas de madres con poca educación.

Pages: 34 pages
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://www.ninosdelmilenio.org/wp-content/uploads/2012/10/wp14.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:gad:ninosm:ninosm14

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo (Niños del Milenio-GRADE) from Niños del Milenio (Young Lives) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:gad:ninosm:ninosm14