EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Young Lives School Survey in Peru: Design and Initial Findings (Encuesta escolar Niños del Milenio / Young Lives en Perú: Diseño y hallazgos iniciales)

Gabriela Guerrero (), Juan Leon Jara Almonte (), Silvana Freire (), Santiago Cueto, Elizabeth Rosales, Mayli Zapata and Victor Saldarriaga
Additional contact information
Gabriela Guerrero: GRADE, http://www.grade.org.pe/
Silvana Freire: GRADE, http://www.grade.org.pe/

Documentos de Trabajo (Niños del Milenio-GRADE) from Niños del Milenio (Young Lives)

Abstract: Esta investigación presenta la metodología y los hallazgos iniciales de la encuesta escolar de Niños del Milenio / Young Lives en Perú, la cual estudia la inequidad en las oportunidades y resultados educativos de estudiantes de la cohorte menor del estudio (nacidos entre los años 2001-2002). La información, recogida en 132 escuelas de 9 regiones del Perú, representa cuatro tipos de escuelas: urbana privada, urbana pública, rural pública (español como lengua principal) y rural pública bilingüe (español y lengua nativa). La información recolectada se enfoca en la calidad de la escuela (elementos disponibles en la escuela como la infraestructura, los procesos educativos dentro del salón de clases, como las interacciones sociales y pedagógicas que constituyen el clima del aula), atención y respuesta de la escuela a las necesidades y potencialidades de los alumnos (enseñanza en su lengua materna, apoyo a estudiantes con riesgo de abandonar la escuela), así como logros y resultados socio-emocionales. Se empleó una amplia gama de instrumentos para recoger la información, incluyendo cuestionarios que fueron completados por alumnos, maestros y directores; cuestionarios sociolingüísticos para aquellos que residían en zonas bilingües; pruebas de matemática y comprensión lectora; observación directa del desempeño de los maestros de matemáticas, así como la evaluación del conocimiento pedagógico de dichos profesores. Además del componente de la encuesta cuantitativa, la encuesta escolar en Perú también incluyó un subestudio cualitativo, enfocado en cómo los niños indígenas experimentan la escuela en distintos contextos. En este caso, la información se recogió de una submuestra de alumnos, maestros y cuidadores, a través de entrevistas, grupos focales y observaciones de escuela. A grandes rasgos, los resultados iniciales muestran que hay diferencias significativas en las experiencias de los estudiantes que asisten a diferentes tipos de escuela, lo que sugeriría que el sistema de educación peruano podría estar reforzando las inequidades sociales. El subestudio cualitativo muestra resultados similares, tal es el caso de la experiencia escolar de niños indígenas que no toman en cuenta su experiencia lingüística y cultural. Se espera que la información brindada en esta investigación sea útil para investigadores interesados en trabajar con la base de datos de la encuesta escolar de Niños del Milenio.

Pages: 72 pages
Date: 2012
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.ninosdelmilenio.org/wp-content/uploads/2013/03/wp92.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:gad:ninosm:ninosm92

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo (Niños del Milenio-GRADE) from Niños del Milenio (Young Lives) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-04-15
Handle: RePEc:gad:ninosm:ninosm92