EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estado de la implementación de políticas de nutrición y alimentación en México

Paola Abril Campos Rivera (), Berenice Alfaro Ponce (), Michelle Ramírez Pérez (), Luz Adriana Gutiérrez Velázquez () and Daira Puga Navarrete ()
Additional contact information
Paola Abril Campos Rivera: Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Tecnológico de Monterrey
Berenice Alfaro Ponce: Unidad de Políticas Públicas, Instituto de Investigación sobre la Obesidad Tecnológico de Monterrey
Michelle Ramírez Pérez: Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Tecnológico de Monterrey
Luz Adriana Gutiérrez Velázquez: Coordinación de Programas Preventivos Servicios Públicos de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar)
Daira Puga Navarrete: Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Tecnológico de Monterrey

No 3, Working Paper Series of the School of Government and Public Transformation from School of Government and Public Transformation, Tecnológico de Monterrey

Abstract: Este estudio analiza el estado de la implementación de políticas de nutrición y alimentación en México, utilizando como marco de referencia las recomendaciones emitidas en 2020 por la OMS, UNICEF, FAO, OPS y el INSP. La investigación evalúa el avance en las dos líneas de acción planteadas por estos organismos: la atención en salud y nutrición con énfasis en los primeros 1,000 días, y el desarrollo de entornos saludables para la alimentación, consumo de agua y actividad física. Mediante el análisis de 40 indicadores seleccionados de fuentes de datos públicas, se logró una cobertura del 41.7% para la primera línea de acción y del 34.9% para la segunda, lo que permite conocer los avances y retos pendientes en materia de nutrición y alimentación. El estudio también documenta avances en áreas como la atención prenatal y la suplementación nutricional, persistiendo importantes brechas regionales, especialmente en la zona sur del país. Esta investigación proporciona información valiosa para orientar políticas públicas destinadas a mejorar la nutrición materno-infantil y adolescente en México.

Keywords: nutrición; alimentación; salud pública; indicadores; México (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H75 I18 O15 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 52 pages
Date: 2025-07
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://egobiernoytp.tec.mx/sites/default/files/20 ... nutricion_mexico.pdf First version, 2025 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:gnt:wpaper:3

Access Statistics for this paper

More papers in Working Paper Series of the School of Government and Public Transformation from School of Government and Public Transformation, Tecnológico de Monterrey Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Fabian Fuentes-Rivas ().

 
Page updated 2025-10-04
Handle: RePEc:gnt:wpaper:3