Entre el Estado Empresario y el Estado Regulador. El encaje de los intereses privados en el primer programa nuclear español (c.1951-1964)
Josean Garrues-Irurzun and
Juan Rubio-Mondéjar ()
No 01/18, FEG Working Paper Series from Faculty of Economics and Business (University of Granada)
Abstract:
El uso comercial de la electricidad nuclear representó una oportunidad económica que adoptó diferentes variedades nacionales. En el caso español, el cambio de un modelo “autárquico” a un modelo “liberal” de gestión nuclear supuso la consolidación de los viejos intereses del oligopolio eléctrico nacional. El objetivo de este artículo es explicar este proceso a través de una perspectiva mesoeconómica (dialéctica inter-institucional). La principal conclusión que se alcanza es que, frente a una hipótesis general que defiende la existencia de una débil “instrumentación recíproca” entre los intereses políticos y económicos en la transición de la autarquía franquista al desarrollismo, resulta más convincente la teoría de la captura del regulador (el Estado) por parte de las compañías eléctricas.
Keywords: : (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29 pages
Date: 2018-10-24
New Economics Papers: this item is included in nep-his
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.ugr.es/~teoriahe/RePEc/gra/fegper/FEGWP0118.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:gra:fegper:01/18
Access Statistics for this paper
More papers in FEG Working Paper Series from Faculty of Economics and Business (University of Granada) Campus Universitario de Cartuja. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juliette Milgram Baleix. ().