EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Herramientas metodológicas para una extensión agraria generalista, sistémica y participativa

Jacques Marzin, Solene Benoit, Teodoro Lopez Betancourt, Greco Cid Lazo, Osvaldo V. Pelaez Padilla, Nelvis Almaguer Pérez, José A. Herrera Altuve and Marie-Rose Mercoiret
Additional contact information
Jacques Marzin: UMR ART-Dev - Acteurs, Ressources et Territoires dans le Développement - Cirad - Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement - UPVM - Université Paul-Valéry - Montpellier 3 - UPVD - Université de Perpignan Via Domitia - UM - Université de Montpellier - CNRS - Centre National de la Recherche Scientifique, Cirad-ES - Département Environnements et Sociétés - Cirad - Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement

Post-Print from HAL

Abstract: Présentation de l'éditeur : La Dirección de Ciencia y Técnica del Ministerio de la Agricultura de Cuba, en colaboración con el Centro Internacional de Investigaciones Agronómicas para el Desarrollo, CIRAD de Francia, en el periodo comprendido entre mayo de 2001 a julio del 2003 ejecutó el proyecto franco cubano de Apoyo a la Implementación del Sistema de Extensión Agraria en Cuba, PASEA, con el objetivo de coadyuvar al aumento de la producción agropecuaria a través de la introducción de nuevos enfoques y métodos para mejorar los mecanismos de la articulación ciehcia- extensión-producción, desarrollado en tres provincias del país, La Habana, Camagüey y Holguín, las que representan condiciones edafo- climaticas particulares y una historia agro social bien diferenciada. Los resultados del proyecto permitieron construir una nueva metodología del proceso de Extensión Agraria con enfoque sistémico, generalista y participativo en la cual los productores desempeñan un especial protagonismo, la que no pretende sustituir otras formas de realizar el proceso de Extensión Agraria ni ofrecer un modelo rígido que no deje espacio a las adaptaciones, creatividad y mejorías, sino al contrario, complementar los esfuerzos que se realizan en la implementación del Sistema de Extensión Agraria en el país. El presente documento tiene por tanto como objetivo esencial ofrecer una síntesis de las experiencias obtenidas como resultado del proyecto y constituir una propuesta metodológica que contribuya tanto al intercambio de experiencias en la práctica de la actividad de extensión-agraria, como para la formación de estudiantes y extensionistas.

Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Published in s.e. Editora Agroecológica, 150 p., 2014

There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:hal-03050391

Access Statistics for this paper

More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:hal:journl:hal-03050391