Menos tentados que los ricos: la aversión (no tan) soprendente de los hogares pobres por la inversión extranjera
Tobias Broer
Additional contact information
Tobias Broer: Central Bank of Chile
Post-Print from HAL
Abstract:
En tiempos en que los inversionistas profesionales corren al alero de los bonos gubernamentales, parece justificada la conducta de hogares que evitaban activos de alto riesgo incluso en momentos de bonanza de mercado. Pero, curiosamente, los que siempre preferían las aguas calmas de los bonos y de las cuentas de ahorro, en vez de los agitados mares de la alta rentabilidad, tienden a ser más pobres y menos educados que esos navegantes osados, quienes recientemente han comenzado a encallar. De hecho, esta relación positiva entre ingresos y nivel educativo, por una parte, y participación en mercados financieros sofisticados, por otra, es ampliamente conocida tanto en EE UU como en Europa (1). Lo que no sabíamos era si los hogares más pobres son también más aversos a enviar fuera su dinero, para invertir en activos extranjeros. Los nuevos datos (2) muestran que es así, al menos en los EE …
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Policy, 2003, 18 (36), pp.123-170
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:hal-04490122
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD (hal@ccsd.cnrs.fr).