Análisis económico de la reforma de la seguridad social en Nicaragua: Una propuesta de pensión no contributiva en Nicaragua
José Ignacio Antón
Post-Print from HAL
Abstract:
En 1999 el gobierno nicaragüense decidió reformar su sistema de pensiones adoptando un esquema provisional de capitalización individual. Por diversos motivos esta reforma no ha entrado en vigor y su puesta en marcha está aplazada sine die. Este trabajo argumenta que, dada la estructura del mercado laboral del país, un cambio de esas características no resuelve los problemas existentes. Asimismo, se presenta una propuesta de reforma basada en la extensión de la cobertura de las prestaciones a través de beneficios no contributivos. Se simula el coste fiscal de una prestación focalizada y universal en varios escenarios de crecimiento económico.
Keywords: Nicaragua; reforma; pensiones no contributivas (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
Note: View the original document on HAL open archive server: https://shs.hal.science/halshs-00103404v1
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Encuentro de Latinoamericanistas Españoles (12. 2006. Santander): Viejas y nuevas alianzas entre América Latina y España, 2006, s.l., España. pp.416-440
Downloads: (external link)
https://shs.hal.science/halshs-00103404v1/document (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-00103404
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().