De Estado cautivo a Estado fallido: La Argentina y su populismo sistémico, 1975-2006
Carlos Escudé ()
Post-Print from HAL
Abstract:
El trabajo describe el funcionamiento del ‘populismo sistémico' y su práctica en Argentina entre 1975 y 2006. Se trata de ciclos en los que (en el contexto de gobiernos democráticos) el poder se conquista con ‘populismo clásico' pero se ejerce con ‘populismo de derecha' (que consiste en subsidiar a las empresas privadas clientes, frecuentemente licuando o estatizando sus deudas). Las dictaduras saltearon la etapa del populismo clásico para pasar directamente al populismo de derecha. Durante el gobierno de Menem las estatizaciones de pasivos privados fueron complementadas por la privatización subsidiada de activos públicos, agudizando el proceso. Ambas políticas se consideran ‘populistas' porque, siguiendo una lógica ‘olsoniana' de acción colectiva, resulta análoga la estructura de intereses y comportamientos de las organizaciones populares clientes del Estado, y la de las empresas privadas también clientes. No obstante, la transferencia de ingresos desde el colectivo social hacia los ricos supera con creces a las transferencias en sentido contrario. Estos mecanismos, de funcionamiento crónico desde la hiper-devaluación de 1975, contribuyen a explicar el milagro al revés de que en medio siglo se haya multiplicado por cuatro el porcentaje de pobres, pasando de aproximadamente el 10 al 40%. Esta regresión, sin paralelos en el mundo, es el punto de partida necesario para comprender la crisis de gobernabilidad latente que afecta al país desde diciembre de 2001.
Keywords: Argentina; populismo; economía; gobernabilidad; distribución del ingreso (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
Note: View the original document on HAL open archive server: https://shs.hal.science/halshs-00103946
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Published in Encuentro de Latinoamericanistas Españoles (12. 2006. Santander): Viejas y nuevas alianzas entre América Latina y España, 2006, s.l., España. pp.1018-1032
Downloads: (external link)
https://shs.hal.science/halshs-00103946/document (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-00103946
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().