Un mecanismo de precios para la teoría del valor
Alexander Tobon
Post-Print from HAL
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo mostrar la aplicación que tiene la regla Cantillon-Smith en la teoría marxista de la plusvalía y en la teoría del equilibrio general. En ambas, la regla actúa como un mecanismo de formación de precios de mercado monetarios. Para tal fin, explicamos dos modelos. El primero es un modelo Benetti-Cartelier con relaciones capitalistas, y el segundo, un modelo de equilibrio general walrasiano sin subastador. Luego de mostrar la operatividad de la regla en los dos, señalamos algunas de las ventajas y desventajas que ofrece su utilización como expresión de la compatibilidad de las decisiones descentralizadas de los agentes en una economía abstracta.
Keywords: valor; dinero; plusvalía; salario; precio; desequilibrio; valeur; monnaie; plus-value; salaire; prix; déséquilibre (search for similar items in EconPapers)
Date: 2001-12-10
Note: View the original document on HAL open archive server: https://shs.hal.science/halshs-00108173v1
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Published in Lecturas de Economía, 2001, 55, pp.31-68
Downloads: (external link)
https://shs.hal.science/halshs-00108173v1/document (application/pdf)
Related works:
Journal Article: Un mecanismo de precios para la teoria del valor (2001) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-00108173
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().