Movilidad y desigualdades sociales y territoriales
Lourdes Diaz Olvera (),
Dominique Mignot () and
Christelle Paulo ()
Additional contact information
Lourdes Diaz Olvera: LET - Laboratoire d'économie des transports - UL2 - Université Lumière - Lyon 2 - ENTPE - École Nationale des Travaux Publics de l'État - CNRS - Centre National de la Recherche Scientifique
Dominique Mignot: LET - Laboratoire d'économie des transports - UL2 - Université Lumière - Lyon 2 - ENTPE - École Nationale des Travaux Publics de l'État - CNRS - Centre National de la Recherche Scientifique
Christelle Paulo: LET - Laboratoire d'économie des transports - UL2 - Université Lumière - Lyon 2 - ENTPE - École Nationale des Travaux Publics de l'État - CNRS - Centre National de la Recherche Scientifique
Post-Print from HAL
Abstract:
El estudio de las desigualdades y la exclusión social en el ámbito del transporte no es reciente, pero se ha puesto nuevamente de actualidad desde fines de los años noventa en varios países europeos. El objetivo de esta ponencia es presentar un panorama de los trabajos más recientes realizados principalmente en Francia sobre el análisis de las desigualdades de movilidad. Primero abordamos los principales resultados de una investigación sobre la medida cuantitativa de las desigualdades en diferentes segmentos de la movilidad y que evidencian la influencia del acceso al automóvil. A continuación señalamos las diferencias de motorización de los hogares según el nivel de ingreso y planteamos las dificultades que el acceso al automóvil representa para las poblaciones más desfavorecidas. Después, analizando el impacto de los transportes públicos en la satisfacción de las necesidades de movilidad, vemos que distintas investigaciones y encuestas confirman la importancia de la tarificación social del servicio de transporte pero simultáneamuestran los límites de la oferta "tradicional". Enseguida hacemos hincapié en la dimensión territorial de las desigualdades. En efecto, la desigual distribución de los recursos en los territorios (equipamiento, servicios, red de transporte) contribuye también al incremento de las desigualdades de movilidad. Por último, esta capitalización de los conocimientos sobre las desigualdades de movilidad suscita algunas pistas de reflexión para mejor tomar en cuenta la equidad social en la gestión duradera de las movilidades.
Keywords: Movilidad diaria; pobreza; desigualdad; Francia; Mobilité quotidienne; pauvreté; inégalité; France (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
Note: View the original document on HAL open archive server: https://shs.hal.science/halshs-00109309
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Published in Concejal del Área de Gobierno de Seguridad y Servicios a la Comunidad - Ayuntamiento de Madrid, Fundación Movilidad. I Congreso Internacional “Los Ciudadanos y la Gestión de la Movilidad”, 25-27 Septiembre 2006, Madrid (España), 2006, España. 16 p
Downloads: (external link)
https://shs.hal.science/halshs-00109309/document (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-00109309
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().