Esta crisis es tan profunda que las recetas tradicionales no dan respuestas satisfactorias
Jean-Francois Ponsot
Post-Print from HAL
Abstract:
En este articulo, el autor considera que la depreciación del dólar es una tendencia de largo plazo. A Mediano plazo, el dólar debería quedarse como moneda internacional dominante: las estrategias de switching son limitadas, los países que poseen grandes reservas en dólares no tienen interés de realizar conversiones masivas y urgentes, y el dólar es abundante por el déficit de los EEUU y la liquidez de los bonos del Tesoro. Además, el dólar es la moneda principal de facturación internacional y la historia monetaria muestra que una moneda no pierde su supremacía de un dia a otro. A propósito de la crisis financiera internacional, el autor dice que la profundización de la crisis dependerá de la capacidad para recapitalizar a los bancos y organismos financieros en dificultades.
Keywords: dólar; moneda; dollar; monnaie; politique monétaire; économie internationale (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008-04
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Gestion, Economia y Sociedad, 2008, 166, pp.18-19
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-00325229
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().