EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Transnacionalización productiva y calidad del empleo en la fruticultura argentina de exportación. (Axe II, Symposium 5)

Víctor Rau ()
Additional contact information
Víctor Rau: IIGG - Instituto de Investigaciones Gino Germani [Buenos Aires] - Facultad de Ciencias Sociales [Buenos Aires] - UBA - Universidad de Buenos Aires [Buenos Aires], CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas [Buenos Aires]

Post-Print from HAL

Abstract: Las exportaciones de frutas de climas templados desde el hemisferio Sur hacia los países del Norte se duplicaron a lo largo de la década de los ´80. Resultaron decisivos los nuevos métodos de conservación y de transporte a larga distancia, así como el ingreso de los grupos multinacionales en el negocio de la producción, comercio y distribución. El proceso de incremento del comercio de frutas frescas continúa desarrollándose desde entonces. En torno a las frutas de clima templado -en el norte de la Patagonia- y del limón -en Tucumán-, se conforman los dos más importantes subsistemas productivos de frutas frescas de la Argentina; los que se hallan actualmente en una fase de expansión y profundización de su orientación al mercado externo. El estudio se interroga acerca de la capacidad de estos sistemas productivos para la generación de empleos de calidad –en términos de ingresos, formalidad de los contratos, estabilidad de los vínculos, protección social, seguridad e higiene en el trabajo, entre otros.-; capaces de desarrollar procesos que mejoren la equidad social y contribuyan, principalmente, a la disminución de los niveles de pobreza y vulnerabilidad de los estratos más desfavorecidos en las comunidades locales. El trabajo se basa en el tratamiento de datos secundarios de tipo cuantitativos, en el examen de documentos institucionales y hemerográficos, y en el análisis de información primaria producida a través de técnicas cualitativas de investigación –principalmente entrevistas con los actores sociales y observaciones etnográficas-.

Keywords: globalización; agricultura; frutas frescas; empleo asalariado; transnacionalización; Argentina; globalisation; agriculture; fruits; emploi informel; transnationalisation; Argentine (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010-06-30
Note: View the original document on HAL open archive server: https://shs.hal.science/halshs-00503862v1
References: Add references at CitEc
Citations:

Published in Independencias - Dependencias - Interdependencias VI Congreso CEISAL 2010, Jun 2010, Toulouse, Francia

Downloads: (external link)
https://shs.hal.science/halshs-00503862v1/document (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-00503862

Access Statistics for this paper

More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:hal:journl:halshs-00503862