El cooperativismo como nueva forma de integración: ALBA-Energía
Dani José Villalobos Soto and
María Fátima Pinho de Oliveira
Additional contact information
Dani José Villalobos Soto: Abogado Corporativo - USB - Universidad Simon Bolivar
María Fátima Pinho de Oliveira: Carrera de Administración Aduanera - USB - Universidad Simon Bolivar
Post-Print from HAL
Abstract:
Desestabilización y la dificultad para cumplir con la cuota de suministro de petróleo en los países de América latina y del Caribe han generado en estas economías evidentes y consuetudinarias crisis económicas que difícilmente enfrentan. Sin embargo, estos países están en la búsqueda de acuerdos y alianza que permitan darles respuestas eficientes y efectivas a los problemas económicos, sociales. Políticos yculturales. El ALBA, Alternativa Bolivariana para América, cuyo objetivo más importante es minimizar los índices de pobreza en Latinoamérica, a través de la solidaridad, complementariedad y colaboración entre los países miembros. En ese sentido, la investigación se fundamenta en Estudiar el Tratado Energético entre los países miembros del ALBA, en el período 2005-2009, y su beneficio al desarrollo en este sector. Con relación, al aspecto metodológico, el estudio se centra en las investigaciones de tipo documental/bibliográfico, de nivel descriptico. La técnica fue el registro de información recabada y organizada, de la cual se elaboró resúmenes y se subrayaron las ideas principales, a fin de establecer relaciones entre los diferentes contenidos y posiciones de los gobiernos de los países miembros. Se concluye entonces, que en materia de Integración en términos Energéticos América latina tiene mucho por transitar, la integración energética aún tiene mucho camino que recorrer, de manera que se están realizando esfuerzo en este sentido, sin embargo, algunos escenario, retardan las negociaciones, los proyectos y las alianzas para logran un bloque energético que permita la incursión de nuevas tecnologías en cada uno de estos países, trabajo para todos, calidad de vida, educación y salud.
Keywords: Latin America; Venezuela; Caribbean; Haiti; Cuba; Ecuador; Bolivia; Nicaragua; Bolivarian Alternative for the Americas; 2005-2009 Energy Treaty; Economic Integration; Energy Policy; International Agreements; Oil; Gas; América Latina; Caribe; Alternativa Bolivariana para América; Tratado Energético 2005-2009; Integración económica; Política energética; Acuerdos internacionales; Petróleo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012-11-29
New Economics Papers: this item is included in nep-ene
Note: View the original document on HAL open archive server: https://shs.hal.science/halshs-00875185
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in XV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Nov 2012, Madrid, España. pp.723-732
Downloads: (external link)
https://shs.hal.science/halshs-00875185/document (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-00875185
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().